Analistas han venido pronosticando la “Muerte de la Oficina” desde hace ya algún tiempo, pero ninguno esperaba que el cambio se produjera tan instantáneamente.
De la noche a la mañana, el Covid-19 forzó a millones de empresas a convertir sus operaciones a teletrabajo desde casa, dejando poco tiempo para que cualquiera de nosotros se adapte.
Para los gerentes de línea y los líderes de la empresa, esta rápida transición supone un desafío adicional.
Es posible que se pregunte cómo administrar su nuevo equipo a distancia y al mismo tiempo, adaptarse a los cambios en su trabajo y vida personal.
Desafíos Comunes que Afectan a Equipos Remotos
En primer lugar, los gerentes deben entender que los desafíos que enfrentan los trabajadores remotos, difieren de los de la oficina.
El teletrabajo es exigente y sin el apoyo adecuado, incluso los trabajadores de más alto rendimiento pueden experimentar problemas de productividad.
He aquí algunos de los más comunes:
Falta de Supervisión
Los gerentes a menudo se preocupan de que los trabajadores remotos no trabajen tan duro como sus compañeros de oficina.
Muchos empleados, por otro lado, tienen dificultades para adaptarse a la gestión a distancia y sienten la necesidad de demostrar que su ética de trabajo es la misma.
Aislamiento Social
Mientras que personas introvertidas pueden mejorar trabajando solos, los miembros extravertidos del equipo pueden encontrar el trabajo remoto como aislado y solitario.
Particularmente porque actualmente tampoco hay socialización fuera de horarios. Los sentimientos de aislamiento pueden llevar a los empleados a sentirse desconectados de la empresa, por lo que es importante abordar esto a través de comunicación regular.
Nuevas Distracciones
La transición al trabajo a distancia ha sido tan abrupta, que los miembros de su equipo probablemente se enfrenten con espacios de trabajo no óptimos. Y, aunque abogamos por tener un espacio de trabajo y personal separado, esto no es posible para todos.
Así que, ya sea equilibrando la educación de los hijos en casa con el trabajo u operando desde un pequeño estudio, tenga en cuenta que todos se sienten desafiados por sus nuevos mundos.
La Falta de Información o Acceso
Adaptarse al teletrabajo lleva tiempo. Hay que descubrir nuevas formas de comunicación, hay que localizar la información y hay que aprender nuevas tecnologías.
Como resultado, las tareas pueden tardar inicialmente más tiempo en completarse y los niveles de estrés pueden ser más altos de lo normal.
Formas de Apoyar a los Equipos Remotos
Interactuar Diariamente
Minimizar los sentimientos de soledad y la falta de supervisión estableciendo un programa de control a lo largo de la semana. Esto puede ser una combinación de reuniones de equipo y uno a uno con empleados individuales. Organizar eventos sociales virtuales también levanta la moral, así que, ¿por qué no organizar una pizza virtual o una noche de karaoke?
Concéntrese en los Objetivos, No en la Actividad
Cuando está dirigiendo un equipo remoto puede ser tentador centrarse en la frecuencia con la que se considera activa una persona, más que en la productividad. En lugar de eso, establezca objetivos orientados a las tareas que los empleados puedan alcanzar en plazos claros. Esto ayuda a crear confianza y muestra una comprensión de sus necesidades individuales.
Establecer las “Reglas de la Distancia”
Establecer expectativas claras en torno a la comunicación ayudará a los empleados a navegar por su nuevo mundo. ¿Urge? Pueden llamarle a su app móvil.¿Sesión de lluvia de ideas? Organizada con antelación mediante una conferencia web.¿Solicitudes ad hoc? Pueden enviar un chat. Manténgase disponible tanto como sea posible, pero si no puede ser contactado, hágalo claro en su agenda.
Individualice
Por encima de todo, en estos tiempos difíciles los verdaderos líderes son capaces de empatizar con sus empleados, ofrecer apoyo emocional e individualizar. Pregúntele a los empleados cómo están y en particular, cómo se las arreglan para trabajar a distancia. Si tienen dificultades, escuche sus preocupaciones y ayúdeles a poner en marcha un plan para que se sientan más en control. Proporcionar una gama de herramientas de comunicación también ayudará, dando a los trabajadores la opción de reunirse “cara a cara” a través de la videoconferencia, a través del chat como lo hacen en su vida personal o a través del correo electrónico para la comunicación formal.
Es probable que el trabajo a distancia se mantenga mucho tiempo después de que termine la pandemia de Covid-19, ya que los trabajadores que experimentan una vida sin desplazamientos y políticas de oficina deciden no apresurarse a volver. De acuerdo con Gallup, el 63% de los milenials cambiaría de trabajo por un horario flexible y si se les diera a elegir entre un pequeño aumento de sueldo y el trabajo a distancia, la mayoría de los trabajadores elegirían trabajar desde casa. Aprenda a manejar un equipo remoto ahora y prepárese para la evolución de la oficina.
Basado en el Artículo: A Quick Guide to Managing Your New Remote Team – by Ellen Wilkinson.